Ana Pastor es una periodista y presentadora española. Aunque tiene una labor prolongada, se
ha dado a conocer al público en general presentando el programa Los desayunos de TVE.
En 1999 Ana Pastor comenzó a trabajar para la Cadena SER. Allí formó parte del equipo de Iñaki Gabilondo y se especializó en información internacional. Ha sido enviada
especial en el desastre del tsunami del sudeste asiático y los atentados del 7-J de Londres, y ha cubierto informaciones en Pakistán, Afganistán, Níger, Senegal, Guinea
Ecuatorial, Gambia, Liberia y Sierra
Leona.
En septiembre de 2006 fue fichada para presentar el programa
de TVE 59
segundos y ya desde
septiembre de 2009 a 2012 presentó Los desayunos de TVE donde tuvieron lugar
sus labores más conocidas.
![]() |
Controvertida entrevista a Mahmud Ahmadineyad |
Entre ellas destacan las sagaces e
incisivas entrevistas a políticos nacionales, como el entonces presidente José
Luis Rodríguez Zapatero o a la siempre polémica Esperanza Aguirre, e
internacionales, entre las que merecen mención especial la que le hizo al
presidente de Ecuador, Rafael Correa y al presidente iraní Mahmud Ahmadineyad. Estas dos
últimas recordadas especialmente por la anecdótica frase No estoy
acostumbrada ni a responder a preguntas de entrevistados ni a que me llamen
Anita en la primera y la
controvertida caída del velo que cubría su cabeza en la segunda.
Os dejo un enlace con cuatro de sus mejores entrevistas en Los desayunos de TVE
para que puedan disfrutarlas:
Ya a título personal, para
nosotras Ana Pastor es una de las grandes periodistas españolas de hoy en día. Su
espontaneidad, capacidad de respuesta, esfuerzo, preparación, y lo más
importante, su ética periodística, han conseguido que se esté haciendo un hueco
en el más renombrado periodismo internacional. Gracias a gente como ella, esta
profesión que amamos y que está tan infravalorada por la sociedad, está
recobrando el prestigio que nunca debería haber perdido.
Por eso, Ana Pastor es un ejemplo a seguir, un ejemplo de
periodismo de calidad, ensombrecido por tertulianos verduleros que se hacen
llamar periodistas y por información politizada y sensacionalista.

Nosotros, como audiencia, debemos de luchar porque esto no ocurra.
Debemos hacernos notar y reivindicar nuestro derecho a una televisión pública
de calidad y a una información neutral y despolitizada. Y ya como periodistas,
abogar en contra de los despidos injustificados, porque como dice la propia Ana
Pastor en una entrevista que concedió en El Hormiguero: “sin periodistas no hay
periodismo, y sin periodismo, no hay democracia”.
Os dejo también parte de esta interesantísima entrevista que le hizo
Pablo Motos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario